Terminamos de grabar en la provincia de Jaén. Ayer estuvimos grabando la ganadería Orellana Perdiz donde nos trataron fenomenalmente.
Lo toros y vacas de esta ganadería están en una finca, donde también se encuentra el castillo de las Navas de Tolosa.
Acompañados de Pilar Orellana, nos llevaron a ver los caballos, la plaza de Toros y para terminar la gastronomía. Si pasáis por la autovía del Sur la dirección es Autovía de Andalucía, km 265 en La Carolina (Jaén)
, tenéis que parar a degustar su cocina. Especialista en Perdiz,buenísima en escabeche o encebollada. El paté, es otro de sus fuertes, y además solo lo podréis encontrar allí. Además nos sorprendió las migas con faisán y, para terminar, las naranjas con miel y aceite y su flan casero.
Hoy, para terminar la semana hemos estado en Arquillos, donde se celebraba el día de San Antón de una forma muy peculiar. La víspera de la festividad de san Antón,y siguiendo una antiquísima tradición, el alcalde, postrado ante los pies del santo, hace la solemne promesa de que toda la población guardará ayuno y abstinencia para agradecerle su milagrosa intercesión en la epidemia de cólera del año 1885. Sólo el Pelotero se dedica a danzar, correr y azotar suavemente la espalda de los
participantes con un látigo en cuya punta se suspende una alpargata vieja, está libre de la penitencia. Este personaje, ataviado con un holgado pantalón blanco de lienzo y chaquetilla adornada con gruesas borlas rojas, representa al diablo que con tanta insistencia tentó al santo en el desierto. Son característicos de estas fechas los sabrosos Pericones de San Antón (deliciosos roscos de harina y huevo).
Y para mañana os reservamos un programa con más propuestas.
Para empezar Zuheros, donde haremos espeleología en la Cueva de los Murciélagos,
iremos a la Villamartín Monumental con sus casas señoriales entre otras edificaciones y Torres donde el agua es la gran protagonista.
Como siempre, los sábados a las 14h en Canal Sur.
El programa de hoy me ha parecido muy bueno, de calidad. Especialmente el interior de la Cueva de los Murciélagos. Muy bien de luz, de sonido, de cámara y parecía que el espectador estaba haciendo espeleologia bien guiado por Kiko. Villamartín es una muestra de auténtico pueblo andaluz. En Torres podríais haber sacado más agua. Y para remate bueno, la despedida de Manuel. Otros programas parece que tienen más dinero y tienen más tiempo, pero vosotros lo sustituís todo con mucha originalidad y buen hacer. Que nadie piense que soy un sponsor del programa. Me gusta y punto. Hasta la próxima
ResponderEliminarComo sigais ofreciéndonos lugares tan hermosos e interesantes tenemos hecha ya la programación para viajar hasta el 2020...,El paseo por la cueva: casi mágico ,el retablo de Villamartín: una joya y el gag con el presentador: ingenioso. Ánimo chic@s
ResponderEliminarMuy interesante la cueva de los Murcielagos.
ResponderEliminarGranada es mucha granada, pero es una buena idea verla a través de refranes y dichos. Como promoción turística esta vez habeis estado... correctos. Hasta el sábado próximo
ResponderEliminarTenía grabado el programa y hasta hoy no lo he podido ver. Me ha gustado mucho lo de los dichos de Granada. Bieeeeeeeeen.
ResponderEliminar