martes, 18 de agosto de 2009

Reportajes

Si no pudisteis ver algunos de los reportajes que hemos emitido, ahora te los ofrecemos todos.
Te dejamos con uno de los más visto hasta el momento.


Y uno de los más simpáticos:




Si quieres ver más pincha aquí

martes, 14 de julio de 2009

Fin de temporada

Viaje al Sur llegó al final de las emisiones el pasado 27 de junio de 2009. Ahora podeís ver los resumenes o refritos de los mejores programas los lunes por la noche, a partir de las 00:45h, es decir, ya metidos en martes.
A partir de septiembre quizas volveremos, o quizas no, quien sabe.
Muchas gracias a todos por habernos acompañado todo este tiempo y habernos animados en momentos difíciles, más que nada por el cansancio acumulado de tatos programas y viajes por Andalucía. Y a aquellos que han participado desinteresadamente en los reportajes, queriendonos enseñar lo mejor de su pueblo, o de la actividad que desarrollaba.
De nuevo, muchas gracias a todos y que paseis un el mejor de los veranos.

lunes, 22 de junio de 2009

Vejer de la Frontera, de tapas por Sevilla y Selwo Marina

Este sábado en Viaje al Sur, comenzamos en Vejer de la Frontera (Cádiz) para dar un paseo por su centro histórico, de estrechas calles y gobernado por el Castillo. Tras el paseo, nos alojamos en el Hotel V..., el mejor lugar para un merecido descanso.



Guillermo en la terraza del Hotel V... un buen lugar para tomar el sol alrededor del agua. ¡Un gustazo!


A continuación, nos vamos a Sevilla para conocer la gastronomía que ofrecen algunos de los bares más conocidos del centro. La Antigua Bodeguita, la Bodega Las Columnas y el Bar el Perejil son nuestras paradas para tomar tapas tan apetitosas como una buena pringá, gambas o mojama. De postre, unos dulces de la famosa confitería La Campana.


Acaba Viaje al Sur en Selwo Marina, en Benalmádena, Málaga. Aves exóticas, delfines, leones marinos y pingüinos nos sorprenderán y nos harán pasar un día de diversión.





















Los delfines no se cortaron a la hora de actuar y al acabar nos llevamos un montón de souvenirs.


Te esperamos con muchas sorpresas el sábado, a las 14.00 h. en Canal Sur.

martes, 16 de junio de 2009

Fuente Agria y Tarifa

Aquí os dejamos también unas fotos para que os hagáis una idea de lo que dieron de sí nuestras visitas a Tarifa y Fuente Agria.

Un buen lugar para aprender curiosidades sobre la Antigua Roma es Baelo Claudia, donde además hay unas vistas de la costa impresionantes.




Las playas de Tarifa son el mejor lugar para practicar kite-surf. Una grabación muy divertida.




Y para enseñarnos su pueblo nadie mejor que El Sabio de Tarifa, junto a quien disfrutamos de la comida.

Fuente Agria es un lugar maravilloso para descansar y para que los niños pasen unos días en plena naturaleza, nos alojamos en su albergue y por la mañana pudimos disfrutar de muchas de las actividades que proponen.







No te lo pierdas, el sábado a las 14.00 h. en Canal Sur.

Este sábado en Viaje al Sur nos vamos al Centro de Actividades Fuente Agria

En el programa de esta semana, Viaje al Sur comienza en un tranquilo lugar de la comarca del Alto Guadalquivir: el Albergue y Centro de Actividades Fuente Agria, en Villafranca de Córdoba. La empresa que lo gestiona propone numerosas actividades para disfrutar de la naturaleza, pero nosotros hemos escogido un paseo en burro muy especial para ir a conocer los alrededores. Además, aprenderemos tiro con arco y haremos una pequeña competición ¿ganará Manuel?

A continuación, cambiamos de enclave en Viaje al Sur y nos vamos hasta la costa gaditana para pasar una jornada en Tarifa. Comenzamos con una visita al conjunto arqueológico de Baelo Claudia para entender cómo era la vida en esta esplendorosa ciudad del Imperio Romano.

Ya en el centro de la ciudad, damos un paseo por el centro del municipio de la mano del Sabio de Tarifa, quien nos invita a tomar unas tapas en su casa y nos recomienda unos dulces que no os podéis perder si pasáis por Tarifa. Antes de marcharnos es imprescindible pasar por la playa donde aprovechamos para tomar unas clases de kite-surf.

No os lo perdáis, este sábado 20 de junio en Canal Sur a las 14.00 h.

miércoles, 10 de junio de 2009

Nos vamos a Arcos de la Frontera y subimos al teleférico de Benalmádena


Esta semana Viaje al Sur recorre Arcos de la Frontera (Cádiz). Nos perdemos entre sus callejuelas y nos asomamos a sus miradores para contemplar unas hermosas vistas. Para alojarnos, elegimos el hemos escogido el antiguo molino de aceite Hotel Mesón de la Molinera.


Esta ciudad de singular belleza nos ofrece practicar diferentes deportes en la naturaleza. No es extraño encontrar a grupos practicando parapente o ala delta; nosotros optamos por acercarnos a su pantano donde algunos miembros del Club Náutico Lago de Arcos suelen practicar kayak-polo, además de ofrecer clases de vela y piragüismo.


Para finalizar, Viaje al Sur llega a Benalmádena (Málaga) donde subiremos al Teleférico, una de las atracciones de ocio más populares de la Costa del Sol. Una vez en la cima del Monte Calamorro, tenemos la oportunidad de aprender algunas curiosidades sobre las aves rapaces que aquí habitan ¿será capaz Manuel de coger alguna de ellas?.



No te lo pierdas, te sorprenderás. Como siempre el sábado a las 14.00 h. en Canal Sur

martes, 2 de junio de 2009

Viaje al Sur en los viñedos de Montilla

Este sábado 6 de junio comenzamos nuestro viaje en Montilla (Córdoba). Aquí nos sorprende el verdor de los viñedos, a los que nos acercaremos para aprender el secreto de la elaboración de un vino que acabará en nuestra mesa bajo la denominación de origen Montilla-Moriles. Además, asistimos a un taller en el que recibimos unos útiles consejos para preparar el mejor aliño de aceitunas.

Ya en el centro histórico de Montilla, damos un paseo por sus calles y nos detenemos en la casa de Garcilaso de la Vega, llamado «el Inca».

Para finalizar, nos vamos a Jerez de la Frontera (Cádiz) para descansar en la Hacienda El Boyal. Una excelente oferta de alojamiento y restauración en un entorno privilegiado, doma clásica y vaquera de la mano de especializados jinetes y actividades en la naturaleza son los grandes atractivos de este centro ecuestre en el que pasamos un día inolvidable junto a sus caballos.

martes, 26 de mayo de 2009

Viaje al Sur en Doñana, El Rocío y Selwo Aventura

Ya que el programa del próximo sábado no tiene desperdicio, os dejamos unas cuantas fotos para ir abriendo boca.









Las dunas, el bosque y el mar...












¿Y si hacemos que el escarabajo pasee así... y luego pase por aquí... y así el plano bla, bla, bla, bla...? Obviamente el escarabajo pasaba de las indicaciones del realizador...




Con nuestros amigos de Doñana Ecuestre.













En Selwo, todos pudieron jugar con las jirafas y el paseo en camello tampoco estuvo mal...


Mucho más este sábado a las 14:00 en Canal Sur!

Nos vamos al Rocío

Como no podía ser de otra manera, este sábado Viaje al Sur estará en el Camino del Rocío. Antes de eso aprovechamos para conocer más a fondo el Parque Natural de Doñana. Junto a un experto guía de la Cooperativa Andaluza Marismas del Rocío nos acercamos al ecosistema de dunas móviles, único en España, para aprender muchas curiosidades.


A continuación, ponemos rumbo a la aldea del Rocío, en un paseo organizado por la empresa Doñana Ecuestre. Paramos en los lugares más significativos de este camino que cada año recorren miles de peregrinos.


Para finalizar, Viaje al Sur se dispone a pasar un día en Selwo Aventura, Estepona (Málaga). En este parque encontramos la fauna más representativa de todos los continentes. Tras alojarnos en unas cabañitas en medio del propio parque, partimos en un camión todoterreno en busca de los animales que aquí viven en estado salvaje y de las muchas sorpresas que nos deparan.



No os olvidéis, nos vemos el sábado, a las 14.00 h. en Canal Sur

jueves, 21 de mayo de 2009

Priego e Isla Mágica en Viaje al Sur

Este sábado Viaje al Sur comienza en Priego de Córdoba donde apreciamos cómo la tradición árabe está patente en su arquitectura, su urbanismo y su cultura. Comenzamos probando los baños árabes de la Casa Baños de la Villa, un tranquilo lugar donde alojarse y para llenar el estómago nos decidimos por el Restaurante Balcón del Adarve, donde contemplamos unas excelentes vistas.


A continuación, visitamos las Iglesias de la Asunción y de la Aurora, de estilo barroco, para comprender por qué Priego es conocida como la Joya del Barroco cordobés. No podemos dejar de pasar por la Fuente del Rey, que con sus 139 caños se ha convertido en el monumento emblema del lugar.


Para terminar, Manuel Carcelén pasa un día de diversión en el Parque Temático Isla Mágica, en Sevilla. ¡Ya veréis qué bien se lo pasa!


No os lo perdáis, este sábado 23 de mayo, como siempre, en Canal Sur.

jueves, 14 de mayo de 2009

Ecija, El Chorro y Patanos de Málaga

Para este próximo Sábado en Viaje al Sur te damos nuevas sugerencias para conocer Andalucía.
La primera parada será Écija (Sevilla). Tras alojarnos en el Hotel Palacio de los Granados, nos damos un paseo por las calles y conocemos algunos de sus templos religiosos. Las Iglesias de Santa María, de Santiago y de San Juan son tres buenos ejemplos de estas torres barrocas. Estas torres se ven desde lejos porque los ladrillos colocados en ellas relucen cuando les da el sol. No nos podemos ir de Écija sin probar la repostería del Convento de las Concepcionistas Franciscanas.

A continuación, visitamos dos de los talleres de artesanos. El dorador Juan Carlos Asensio, nos enseña la técnica del pan de oro y del estofado que dan a sus trabajos un gran valor. La guarnicionería es la especialidad de Rafael Armenta, cuyas sillas de montar son auténticas obras de arte.

Para terminar, llegamos a un paraje de ensueño de la naturaleza, el de El Chorro, situado entre los municipios malagueños de Ardales y Álora. Este es uno de los sitios más recomendables para practicar la escalada de toda Europa. Junto a la empresa de turismo activo "Descubre guías del sur" perfeccionamos nuestra técnica en este deporte y damos un paseo para entender la importancia hidrográfica de los embalses Guadalhorce, Conde del Guadalhorce y Guadalteba.
Ya sabeis, Sábado 16 de mayo, a las 14h en Canal Sur..

viernes, 8 de mayo de 2009

Ronda y El Bosque suspendido

Para este sábado os damos más ideas de que podeis hacer, por ejemplo, un fin de semana. Os recomendamos en primer lugar Ronda (Málaga), a la que visitamos y en la que conocemos la Ermita de la Virgen de la Cabeza, los Baños Árabes, el Palacio de Mondragón y la Casa del Gigante, que son solo una pequeña parte de lo que esta magnífica ciudad nos ofrece.

Ronda es conocida, aparte de por su Tajo, por la gastronomía. Para ello, nos acercamos al Restaurante Pedro Romero. Además, descubrimos una innovadora bodega que en poco tiempo ha situado sus vinos a la cabeza de la Denominación de los Vinos de Málaga, la Bodega de los Descalzos Viejos, sita en las instalaciones de un antiguo monasterio.

Después nos acercamos a el Bosque Suspendido. Un divertido recorrido entre árboles, con tirolinas y puentes colgantes, en un entorno excepcional, el Pinar de la Juliana, un pinar centenario muy próximo a Bollullos de la Mitación (Sevilla).
No os lo0 pedais, sábado 14h, Canal Sur.

jueves, 7 de mayo de 2009

Campeonatos de Play

Bueno, ya hemos terminado de grabar la octava temporada de "Viaje al Sur". Ahora queda por hacer todos los montajes de lo que se ha estado grabando.
En nuestros ratos libres Javi, Mario y Guille han echado unos cuantos campeonatos de Play. ¿Quien ha sido el ganador?
La cosa ha estado entre Mario y Javi. El último de estos campeonatos se desarrolló en una cabaña de Selwo Aventura. Dio tiempo a hacer dos minitorneos. En uno ganó Javi, y en el otro ganó Mario.
Jugamos al Soccer Pro Evolution. Pero a decir verdad, Javier jugó contra equipos más potentes que Mario. El encargado de que el sonido del programa llegue bien, Javi
, a la hora de elegir equipo hizo caso a Mario y eligió un equipo que no era el que queria, quedandose con un equipo muy malo, con lo que las opciones de victoria se quedaron truncadas.
Deciros que Mario estará todo este fin de semana de celebraciones; balcón del ayuntamiento, flores a la patrona; por lo menos es lo que nos decia cada vez que ganaba y nos machacaba hasta que perdia.
Enhorabuena a los dos y a Guille decirle que entrene más este verano, a ver si la temporada que viene hay más suerte.

jueves, 30 de abril de 2009

Chipiona y Torcal de Antequera


Hola a todos.
Esta semana tenemos uno de los programas con los que el equipo de Viaje al Sur está más contento. ¿Por qué?. Porque hemos ido a pescar chocos con "El Lele" a Chipiona y ha sido de lo más didáctico, y todos vais a comprender este arte de pesca que se realiza en "Los Corrales", una zona de la costa rodeada de piedras, que cuando baja la marea es propicia para coger tan preciado botín.
Además en Chipiona subiremos al faro más alto de España, muy cerca de la desembocadura del Guadalquivir. No nos podíamos ir de este pueblo gaditano sin visitar el Santuario de la Virgen de Regla y el monumento de una de las mujeres que más devoción sintió por esta Virgen, el de Rocío Jurado.
Después nos dirigimos a uno de los parajes más insólitos de Andalucía. El inigualable, Torcal de Antequera. Nos lo enseña la empresa de turismo Suraventura.
No os lo perdáis, el sábado 2 de mayo a las 14h, Canal Sur.
Ah, y por favor, no os perdais el último plano de este programa, después de los creditos.

jueves, 23 de abril de 2009

Carmona y Zoológico de Jerez de la Fra.

Para este sábado 25 de abril os tenemos preparado un programa de lo más variado.
Nuestra primera parada Carmona.
Tras alojarnos en el Hotel Alcázar de la Reina, damos un paseo por las estrechas y empedradas calles de este municipio sevillano, con parada obligada en el Alcázar de la Puerta de Sevilla y la Iglesia Prioral de Santa María.

A continuación visitamos a algunos de los artesanos que tienen su taller en Carmona como por ejemplo al luthier Germán Torres que nos descubre los secretos de como fabricar una guitarra; el trabajo de la madera es la pasión de Francisco Rodríguez Nogal y del obrador El Monje, nos llevaremos el recuerdo del sabor de sus exquisitos dulces.

Finalizamos con una visita al Zoo Botánico de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz. Este zoológico es uno de los más interesantes de España, tanto por su antigüedad como por la variedad de animales que alberga. Monos, jirafas, tigres o hipopótamos encuentran aquí las mejores atenciones para que nosotros podamos aprender a respetar la vida animal.
Como siempre, Sábados a las 14h en Canal Sur.

sábado, 18 de abril de 2009

San Fernando y Aznalcollar.

Hoy sábado 18 de abril el programa empieza con una visita a San Fernando (Cádiz), donde vemos como se preparan los actos del Bicentenario de la Constitución de 1812. Conocemos su oferta turística y comercial, algunos de sus lugares más representativos, como el Real Teatro de las Cortes y su Ayuntamiento. Nos acercamos al Observatorio de la Armada y no dejaremos de detenernos ante el monumento a Camarón. La oferta gastronómica de San Fernando no puede faltar, el Restaurante Casa Pepe o el Asador La Isla, son dos buenas opciones.

Para terminarnos dirijimos a el Pantano de Aznalcóllar, cerca de Sevilla capital. Junto a la empresa de turismo activo TNT Aventura, disfrutamos de los aspectos más lúdicos del piragüismo, sirviéndonos de la riqueza hidrográfica de nuestra comunidad. A continuación, montamos en un 4x4 para dar un paseo por este entorno natural.
Como siempre, hoy a las 14h en Canal Sur

viernes, 10 de abril de 2009

Mañana estrenamos!!!



Hola a todos! Mañana, día 11, estrenamos nueva temporada en "Viaje al Sur" os esperamos con nuevos cambios y sorpresas, como cada sábado a las 14:00h en Canal Sur.

El buen tiempo por fin ha llegado! jeje


Espero que estéis pasando una buena semana santa, yo descansado en Jaén y mis compis en Málaga, pero ya el martes próximo de nuevo nos ponemos en marcha para seguir grabando y de ese modo poder enseñaros cada rincón de Andalucía.


Un beso para todos!! ( y supongo que os estaréis portando bien ) jej
"Niño Manuel" Manuel Carcelén.

jueves, 2 de abril de 2009

Baeza (Jaén) y Circuito Ascari de Ronda (Málaga)

Este sábado Viaje al Sur está en Baeza (Jaén). Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad ofrece al visitante una gran cantidad de edificios históricos que merece la pena conocer. Primero el Hotel Palacio de los Salcedo, un hermoso edificio del siglo XVI; de ahí a otro de sus palacios emblemáticos, el de Jabalquinto, sede de la Universidad Internacional de Andalucía.


Haremos un alto en el camino para conocer Ascari, un circuito de velocidad enclavado en plena Serranía de Ronda en Málaga. Un circuito de lujo. Conocemos los coches de la Academia Ascari, uno de los pocos lugares de España donde se puede pilotar un auténtico Fórmula 1.

Volvemos a Baeza. En nuestro recorrido no puede faltar una especial atención a los preparativos de la Semana Santa, que se vive con devoción en Baeza. Sus Cofradías tienen especial tradición y antigüedad. Conoceremos más de cerca las cofradías de La Santa Vera Cruz, la Humildad y la Fervorosa.

Este Sábado 4 de abril a las 14h en Canal Sur.

sábado, 28 de marzo de 2009

Hoy visitamos Osuna.

Para el programa de hoy nos trasladamos hasta Osuna donde visitaremos la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, un templo que guarda valiosas obras de arte, como un impresionante crucificado de Juan de Mesa. En su museo de Arte Sacro alberga varios cuadros de José de Ribera y en la Cripta un retablo de Roque Balduque.

Después haremos un recorrido por algunos de los campos de golf de la Costa del Sol como el de Añoreta, el del Parador de Golf de Málaga y Alhaurín Golf Resort. El golf se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos que ofrece Andalucía y los aficionados a este deporte pueden encontrar un lugar apropiad para practicarlo, sea cual sea su nivel.

A continuación volvemos a Osuna dando una vuelta por sus calles contemplando los edificios más relevantes y degustando algo de su espléndida gastronomía.
Hoy 14h, en Canal Sur.

viernes, 20 de marzo de 2009

De nuevo aquí :-)


Realmente no me ha dado tiempo a irme...


Tal y como os conté en mi última entrada "en esta profesión uno nunca sabe donde acabará"... finalmente "Niño Manuel" seguirá al frente de Viaje al Sur.

De modo que podremos seguir disfrutando juntos de Andalucía; su gente, sus rincones y su comida! jeje

Esta semana hemos comenzado nuevamente las grabaciones, de como yo digo "programitas veraniegos", deciros de que estoy muy feliz de seguir en el programa, que vamos a tratar temas muy divertidos y nuevamente gracias por estar semana tras semana frente al televisor.


Amigo/a un beso para todos, y a portarse BIEN!

Grabación en la provincia de Sevilla y mañana Antequera y Puerto Banús

Esta semana hemos estado grabando en la provincia de Sevilla. El martes empezamos en Aznalcollar haciendo entre otras cosas piraguas, y el siempre curioso bosque suspendido.

El miércoles llegamos a la monumental Carmona y ayer estuvimos en la desconocida Écija, porque es increíble el patrimonio que tiene esta ciudad de la provincia de Sevilla.
Para mañana tenemos un programa muy especial. Comenzaremos en otra de las ciudades más bonitas de Andalucía, Antequera.
Realizaremos un recorrido por algunos de los principales monumentos históricos de Antequera (Málaga). Nos detenemos en la Real Colegiata de Santa María y en la Iglesia del Carmen, cuyo impresionante retablo es digno de admiración. También conocemos el Alcazaba que está declarada Monumento Nacional.
Haremos un descanso para visitar Puerto Banús, en Marbella . Este foco turístico de la Costa del Sol es sinónimo de lujo y glamour, con su gran oferta comercial de marcas de primer nivel y sus actividades deportivas.
Para terminar volvemos a Antequera y visitamos su Plaza de Toros, una de las más bonitas de España, y el Museo Taurino. Nuestra última parada es el Museo de las Descalzas, uno de los más representativos de arte sacro de toda Andalucía.
Mañana, Sábado 14h en Canal Sur.¿Os lo vais a perder?

viernes, 13 de marzo de 2009

Triana, Mairena del Aljarafe y El Higuerón.


Mañana, nos damos un paseo por el sevillano barrio de Triana. Tras alojarnos en el Hotel Abba Triana, visitamos la Iglesia de Santa Ana, una de las más antiguas de Sevilla, y la Hermandad de la O, muy arraigada en Triana. Nos acompaña una guia muy especial para nosotros, y no nos podemos ir sin tapear en alguna taberna de la zona.

Luego iremos a la Costa del Sol, ,en particular a Benalmádena para relajarnos en Reserva del Higuerón, un conjunto residencial que cuenta con uno de los centros de ocio, salud y deporte más innovadores de la Costa del Sol. En sus pistas de pádel se celebra uno de los torneos más reputados en España, cuenta con un impresionante Spa, y completa su oferta con la cocina vanguardista del restaurante Airen. Además cuenta con unas impresionantes vistas de la costa.
Para terminar llegaremos a Mairena del Aljarafe (Sevilla) donde como nos cuenta en la entrada anterior Manuel, nos acompaña una amiga muy especial,Tutti Márquez. Ya que está tan cerca el Rocio, nos llevará de compras, en concreto a probarnos trajes de flamencos, para ellos y para ellas. También visitaremos un taller donde se hacen tambores rocieros.
Mañana, 14h, en Canal Sur. No os lo podeis perder..

martes, 10 de marzo de 2009

Hasta pronto...



Viajeros, viajeras... a ti que semana tras semana ves "viaje al sur". Realmente tendría muchas cosas que decirte, pero quisiera resumirlo con una sola palabra, que casualmente coincide con la que un día de octubre 08 escribí por primera vez en este blog... GRACIAS.
Te habrá sorprendido el título de mi entrada "hasta luego", prefiero titularlo así, puesto que las despedidas (aunque a veces sea para siempre) siempre son tristes... dentro de dos semanas "niño manuel" (que es como decidieron bautizarme mis queridos compis) dejará de estar al frente de este gran proyecto que es "Viaje al Sur".
Circunstancias varias... han hecho que no pueda seguir presentando el programa. Deciros que no me ha pasado nada... simplemente esta profesión es así; nunca sabes donde acabarás. Aprovecho esta entrada para avisaros de que esta semana tenemos una visita especial (para mi mucho) de la presentadora Tutti Marquez, tenéis que verlo!

Mentiría si te dijese que no siento pena... que quedará en mi recuerdo para siempre, que a los 25 años tuve la oportunidad de presentar en la cadena de mi comunidad, que viajé con un gran equipo por toda andalucía...
A Mario (mi realizador) gracias por aquellas regañinas del principio, que tanto me enseñaron y me hicieron hacerme grande. A Pastora (producción) gracias por tu paciencia con mi maleta y por cuidarme en todo momento. A Alex (ex ayudante de cámara) fuiste mi hermano, gracias. Javi (ayudante cámara) lo breve ha sido muy bueno!. A Guille (cámara) gracias por ser mi familia, eres muy grande super guille. A alex, jose, tere, laura, cardoso, cecilia, miguel, ana, laura... a todos gracias por tratarme como uno más desde el primer día. A TODOS; volveremos a coincidir.

Y a ti espectador/ra sigue viajando, sigue viendo "viaje al sur", sigue amando andalucía. Seguro que el destino nos volverá a unir.

Un beso para todos y a portarse bien :)

Manuel Carcelen

viernes, 6 de marzo de 2009

Ubeda y Restaurante Skina.

Hola. No os creais que os hemos abandonado. Seguimos trabajando para que veais todos los sábados lo mejor de nuestra Andalucía y que lo que creemos que todos debeis de conocer.
Hace dos semanas visteis el programa en que Manolo Sarría nos enseñaba Alhaurín de la Torre. A la grabación vinieron dos personas que normalmente no salen, pero que sin ellas seria imposible que el programa saliera adelante, como otras que no conoceis sus caras pero son igual de importantes. El ayudante de Realización José Casaubón y el montador Alejandro Argüelles nos acompañaron y en la foto los veis junto a Manolo Sarría.

Para mañana os enseñamos Ubeda desde dos puntos de vista. Uno el artesanal, con un taller de forja en funcionamiento y un taller de cartón.

Y como no, Ubeda, si por algo es Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es por sus icreibles edificios y monumentos. Nosotros nos recrearemos en la espectacular Capilla del Salvador, el Hospital de Santiago y conoceremos el Hotel Alvar Fañez, que está dentro de un edificio histórico, perfectamente integrado.

Para terminar una nota gastronómica. Iremos hasta Marbella para comer en el recientemente estrella Michelín, restaurante Skina, en el centro de Marbella. Conocemos un poco más la historia de como se ha cocinado esta estrella.
Un programa que no os debeis de perder. Mañana, 14h en Canal Sur.

sábado, 14 de febrero de 2009

Puebla de Cazalla y Laujar de Andarax.

Este sábado 14 de febrero, el programa comienza en La Puebla de Cazalla (Sevilla) con un paseo por sus monumentos como la Iglesia Parroquial de las Virtudes, la Ermita de San José y el Convento de la Candelaria. Después caminaremos por el Paseo Boharques.
Una ruta de tapas marcada por el flamenco nos conduce por nuestro segundo paseo en la Puebla de Cazalla sobre todo apoyados en el recuerdo de Francisco Moreno y de la cantaora La Niña de la Puebla. ¿Y dónde se celebra el festival de flamenco?, pues en la Hacienda La Fuenlonguilla.
Para terminar llegaremos hasta Laujar de Andarax, en la provincia de Almería. No alojaremos en el Hotel Restaurante Almirez y desde ahí conoceremos el municipio enclavado en las Alpujarras almerienses. Una de las tradiciones son los Chiscos, fogatas que se prenden en honor a San Vicente. También visitaremos una bodega.
Hoy a las 14h en Canal Sur Televisión.

sábado, 7 de febrero de 2009

Lubrín, Las Gabias y Sierra Mágina

Para hoy un programa muy variado, con fiesta, paisajes y monumentos. Para empezar, la fiesta del Pan de Lubrín, en la que los vecinos arrojan roscas de pan a San Sebastián.Los orígenes de esta celebración popular del pan se remontan a una época en la que el pueblo se vio afectado por la peste y la pobreza. Entonces, los habitantes de Lubrín, creyentes devotos de San Sebastián, expidieron plegarias al santo por doquier hasta que la fortuna cambió su rumbo y Lubrín se vio recuperada y bien provista de alimentos para todos sus habitantes. Después de la procesión todos los pesentes comparten una comida en la plaza. El programa luego nos llevará hasta las Gabias, donde haremos una visita más monumental y conoceremos a un artesano. Y para terminar, nos adentraremos en Sierra Mágina para conocer la Ruta del Gargantón.Impresionante. En nada, hoy a las 14h en Canal Sur.


22222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222222

viernes, 30 de enero de 2009

Olvera, Arquillos y Orellana Perdiz.

Mañana Sábado 31 de enero, nuevo programa.
Primera parada. Olvera. Conoceremos algo más de sus monumentos y gastronomía y alguna persona popular allí, como "La Campanera"
Segunda parada: Arquillos y su fiesta de San Antón con otro popular personaje de allí. El Pelotero
Tercera parada: Orellana Perdíz de la que ya os
hablamos en la entrada anterior.
No os lo perdais, como siempre a las 14h en Canal Sur


55555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

viernes, 16 de enero de 2009

Zuheros, Villamartín y Torres



Terminamos de grabar en la provincia de Jaén. Ayer estuvimos grabando la ganadería Orellana Perdiz donde nos trataron fenomenalmente.
Lo toros y vacas de esta ganadería están en una finca, donde también se encuentra el castillo de las Navas de Tolosa.
Acompañados de Pilar Orellana, nos llevaron a ver los caballos, la plaza de Toros y para terminar la gastronomía. Si pasáis por la autovía del Sur la dirección es Autovía de Andalucía, km 265 en La Carolina (Jaén)
, tenéis que parar a degustar su cocina. Especialista en Perdiz,buenísima en escabeche o encebollada. El paté, es otro de sus fuertes, y además solo lo podréis encontrar allí. Además nos sorprendió las migas con faisán y, para terminar, las naranjas con miel y aceite y su flan casero.

Hoy, para terminar la semana hemos estado en Arquillos, donde se celebraba el día de San Antón de una forma muy peculiar. La víspera de la festividad de san Antón,y siguiendo una antiquísima tradición, el alcalde, postrado ante los pies del santo, hace la solemne promesa de que toda la población guardará ayuno y abstinencia para agradecerle su milagrosa intercesión en la epidemia de cólera del año 1885. Sólo el Pelotero se dedica a danzar, correr y azotar suavemente la espalda de los
participantes con un látigo en cuya punta se suspende una alpargata vieja, está libre de la penitencia. Este personaje, ataviado con un holgado pantalón blanco de lienzo y chaquetilla adornada con gruesas borlas rojas, representa al diablo que con tanta insistencia tentó al santo en el desierto. Son característicos de estas fechas los sabrosos Pericones de San Antón (deliciosos roscos de harina y huevo).

Y para mañana os reservamos un programa con más propuestas.
Para empezar Zuheros, donde haremos espeleología en la Cueva de los Murciélagos,
iremos a la Villamartín Monumental con sus casas señoriales entre otras edificaciones y Torres donde el agua es la gran protagonista.

Como siempre, los sábados a las 14h en Canal Sur.